“El elemento decisivo de toda situación es la fuerza permanentemente organizada y predispuesta desde largo tiempo, que se puede hacer avanzar cuando se juzga que una situación es favorable (y es favorable sólo en la medida en que una fuerza tal existe y esté impregnada de ardor combativo). Es...
De la democratizació...
Escrito por Catalina Angulo
Educación gratuita, democrática, al servicio del pueblo y tantos otros adjetivos. Repetimos la consigna en los lienzos, en las asambleas y en la prensa. Pero en general el debate, al menos en lo público, suele centrarse en la gratuidad, y el resto se repite como nuestro segundo nombre, de...
Los libertarios y la...
Escrito por Manu Garcia
En la anterior editorial del periódico libertario “Solidaridad”[1] se vaticinaba un “otoño caliente”, marcado por una creciente conflictividad social, y así ha sido efectivamente, teniendo su culminación en la jornada de movilización nacional del 26 de junio, con un seguimiento multitudinario...
El Plan Tuning: la m...
Escrito por Catalina Angulo
Probablemente no es para nadie desconocido en Chile que los estudiantes se han venido manifestando desde hace años, con particular explosividad el 2011, por una educación gratuita en todos los niveles, democrática y al servicio del pueblo, enfrentándose ese año a las reformas privatizadoras...
Perspectivas polític...
Escrito por Eme Zeguel
Este 2013 es un año clave para el movimiento estudiantil y para el reordenamiento de la correlación política del “sistema de dominación”, lo que incidirá directamente en el carácter que asumirá el cierre de la coyuntura política generada por el desbande del movimiento de masas y la...
La Izquierda y el Mo...
Escrito por Oliver Espinoza
El protagonismo del movimiento estudiantil en la agenda política del 2011 instala una serie de debates en torno al rol que juega el sistema educativo en la configuración de relaciones sociales que reproduce las formas del capitalismo actual. En este periodo de movilización el movimiento...
Conversación con Ser...
Escrito por Editorial
Nota introductoria En el mes de septiembre recién pasado conversamos con el historiador Sergio Grez, sobre algunos elementos que consideramos emergentes en el actual periodo, cuando la oposición al capital experimenta pequeños avances, es decir, en tiempos en que la lucha de clases despunta...
Elecciones FECH: un ...
Escrito por Oliver Espinoza
El rol histórico de la Universidad de Chile en la educación superior del país, en tanto principal “universidad pública” se ve reflejado también en la importancia que tiene la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) dentro del movimiento estudiantil. En este sentido las...