Los aniversarios siempre funcionan como una suerte de revisión no sólo del hecho conmemorado, sino de la trayectoria que desde ese hito se ha seguido hasta el presente. Una mirada con perspectiva a 40 años del golpe de Estado y de la dictadura que instaló no puede dejar de considerar el...
Fisuras en la hegemo...
Escrito por Vladimir Benoit
“En una historia abierta, la política es al que decide entre varios posibles“ D. Bensaïd. “Sólo a lucha, y no su resultado inmediato, sino el que se expresa en una victoria permanente dirá lo que es racional o irracional“ Gramsci. Nadie puede negar que el último ciclo...
De la democratizació...
Escrito por Catalina Angulo
Educación gratuita, democrática, al servicio del pueblo y tantos otros adjetivos. Repetimos la consigna en los lienzos, en las asambleas y en la prensa. Pero en general el debate, al menos en lo público, suele centrarse en la gratuidad, y el resto se repite como nuestro segundo nombre, de...
La tarea de sumar y ...
Escrito por Ulises Castillo
Hace algunos días pude leer, no sin un cierto nivel de sorpresa, que una organización que se hace llamar “Red Libertaria”[1], señalaba un apoyo público al candidato del Partido Humanista Marcel Claude, en la carrera presidencial. Mi sorpresa inicial se produjo por el desconocimiento de dicha...
Primarias y luchas v...
Escrito por Carlos Mondaca
La recta final El fin de semana fuimos testigos del primer ensayo democrático formal del Nuevo Chile en el que parecemos vivir. La idea de cambio se ha instalado como discurso oficial producto de lo acontecido en los últimos 3 años. Sin embargo la realidad objetiva parece más inamovible que...
Esto recién comienza...
Escrito por Francisco Sainz
Poner en la palestra la realidad de las y los estudiantes de la educación superior privada no ha sido fácil, de hecho es algo que aún está en desarrollo. Lo mismo ocurre con la conformación de un movimiento estudiantil del sector privado que recién comienza a agruparse de forma más masiva con...
Reflexiones anarco-c...
Escrito por José Francisco Magón
Uno de los grandes temas contingentes en las últimas semanas en el imaginario de la izquierda a nivel nacional, regional e internacional ha sido la muerte de Hugo Chavez. Evidentemente un personaje carismático y bastante excéntrico – líder de la llamada “revolución bolivariana”- que encabezó...
Medios de comunicaci...
Escrito por Fabián Araneda
Dentro de una sociedad democrática, la relación entre sociedad civil, sistema político y medios de comunicación es de una relevancia fundamental. Son los medios de comunicación los que cumplen el permanente rol de representar los intereses y los problemas que aquejan a lo social. En este...