La Huelga en Chile

“La contratación colectiva, como política alienada , no es sino el proceso mediante el cual  la capacidad colectiva y de autogobierno  de la gente le es arrebatada  y restituida de una forma  que, mientras que por un lado  pretende falsamente servir exigencias universales , de hecho...

Sobre la centralidad...

De los diversos aspectos que comprendió la instalación y profundización del neoliberalismo en Chile, uno de los menos explicados en su forma y consecuencias es el rol jugado por los intelectuales, entendido como aquel amplio grupo social cuya función es construir directa o indirectamente un...

Definitivamente, no ...

Como consecuencia del asesinato del compañero Juan Pablo Jiménez, dirigente sindical de AZETA, empresa subcontratista de CHILECTRA, muchos trabajadores, incluso dirigentes, pedían el mismo trato que el gobierno dio a la familia terrateniente Luchsinger cuando fueron asesinados en Temuco y que...

¿Un elefante que cam...

Elementos claves para la discusión y la construcción de organización de los trabajadores y trabajadoras de la educación. En estos días al interior del Colegio de Profesores se discuten las bases para el desarrollo de una reforma estatutaria interna. Gran parte de esta discusión ha comenzado a...

Pesca Artesanal: Sol...

La ley Longueira, en torno a lo que se ha llamado la privatización de los recursos del mar y el acabose de la pesca artesanal, viene a consolidar un modelo de administración pesquero, que comenzó programáticamente en dictadura, que propicia el saqueo y el despilfarro por parte del capital...

Alcances y proyecciones de las movilizaciones soci...

El año 2011 significó un momento especial para el movimiento popular chileno. El incremento explosivo de la movilización social –el cual incluyó la irrupción pública de movimientos regionalistas y ambientalistas y, por supuesto, del movimiento estudiantil–marcó para muchos el agotamiento (o al menos el cuestionamiento profundo) del régimen político y económico imperante desde inicios de la transición democrática. En términos políticos dicho régimen estaba (y aún está) caracterizado por la exclusión de amplios sectores de la sociedad –en especial de los sectores populares– de los procesos de decisión colectiva. Como es sabido, esta exclusión...

Elecciones en la CUT...

Las últimas elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han reinstalado un debate al interior del movimiento sindical y de la izquierda que es necesario revisar. No son pocas las voces que por celebrar la salida de Martínez se olvidan de que el problema de la CUT no se agota en su...